peruvian amazon

Explorando la Amazonía Peruana: Aventura, naturaleza y sabores únicos

Jamás pensé que un lugar pudiera hacerme sentir tan pequeño y, al mismo tiempo, tan conectado con todo. La Amazonía peruana es otro nivel. Es salvaje, está viva y, si te dejas llevar, se apoderará de todos tus sentidos. El aire denso y húmedo se pega a la piel, los sonidos de la naturaleza llenan cada instante y los paisajes… simplemente irreales. Si buscas una aventura única en la vida en Latinoamérica, este es el lugar.

Un mundo que respira y se mueve

La Amazonía no es solo un bosque, es un mundo que respira. Recuerdo bajarme del bote en la Reserva Nacional Pacaya Samiria y sentir que acababa de aterrizar en otro planeta. Árboles de ceiba gigantes, delfines rosados deslizándose en el agua y monos moviéndose por el dosel como si fueran los dueños del lugar (porque, seamos sinceros, lo son).

De noche, la selva no duerme, se vuelve aún más intensa. El canto de ranas, insectos y criaturas ocultas crea una banda sonora única. Y cuando miras arriba, el cielo es tan increíblemente estrellado que te preguntas cómo alguna vez te conformaste con las luces de la ciudad.

Explorar la Amazonía en bote

La mejor manera de experimentar la Amazonía peruana es en bote. Puedes hacer un recorrido tranquilo por el río Marañón o aventurarte en kayak por canales escondidos. La vista desde el agua es incomparable: lirios gigantes flotando, perezosos colgados de las ramas como si no tuvieran prisa por nada y, si tienes suerte, un jaguar descansando en la orilla.

Visita la Reserva Nacional Pacaya Samiria para conocer más sobre sus esfuerzos de conservación y tours guiados.

El sabor de la Amazonía

Si crees que has probado comida exótica, espera a comer en la Amazonía. Paiche fresco (uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo), jugo de camu camu con su toque ácido y plátanos asados con especias de la selva… es un viaje de sabores completamente nuevo. ¿Lo mejor? La mayoría de los lodges usan ingredientes locales, garantizando comida fresca y sostenible.

Para una experiencia gastronómica auténtica, visita Explorama Lodges, donde combinan naturaleza, comodidad y cocina local.

¿Es seguro para mujeres que viajan solas?

Una de las preguntas más comunes al viajar por Latinoamérica: ¿es seguro para mujeres que viajan solas? En la Amazonía peruana, sí puede serlo, con buena planificación. Quédate en eco-lodges de confianza, viaja con guías experimentados y sigue tu intuición. Los locales son amables, y si respetas la cultura y el entorno, encontrarás una comunidad que vive en armonía con la naturaleza.

El tesoro escondido: paraíso del avistamiento de aves

Si hay algo que no puedes perderte en la Amazonía, es el avistamiento de aves. Pensé que había visto aves hermosas antes, pero nada me preparó para la variedad de colores, formas y sonidos de aquí. Cada mañana, la selva despierta con un concierto de alas y cantos, convirtiéndolo en uno de los mejores destinos para birdwatching en el mundo. Incluso si no eres fan de las aves, créeme… te volverás uno.

Para más información sobre tours de avistamiento de aves, visita Peru Nature.

Planea tu viaje a la Amazonía peruana

La Amazonía no es solo otro destino, es una experiencia que se queda contigo. Ya sea remando por aguas como espejos, probando sabores que jamás imaginaste o despertando con los sonidos de la selva, este lugar te transforma.

¿Listo para sumergirte en la selva más impresionante de Latinoamérica? Planifica tu viaje con Nosfui y piérdete en el mejor sentido posible.

Advertisement

Explorando la Amazonía Peruana: Aventura, naturaleza y sabores únicos Read More »

Lazy Sundays? Not Here! Top Sunday plans in Latin America

Sundays around the world tend to be slow. It’s a day for family, a day to soak up the sun (if you’re lucky), or just to recharge before the new week kicks in. But when you’re traveling, Sundays hit differently. It’s not just about rest—it’s about cultural immersion. While some places shut down for the day, others come alive with unique markets, car-free streets, and local traditions you won’t find on a weekday.

If you’re exploring Latin America, Sundays are anything but boring. Here’s your ultimate guide to making the most of a lazy Sunday in some of the region’s most vibrant cities:

Buenos Aires, Argentina – Riverside Vibes & Cultural Strolls

The Argentine capital slows down on Sundays, but that doesn’t mean there’s nothing to do. Start your day at the San Telmo Market, one of the most famous street markets in the city, where you’ll find antiques, street performers, and all the tango vibes. Looking for something more chill? Join the locals at the Costanera Sur Ecological Reserve, where families and groups gather to fish by the river—a tradition that’s as much about socializing as it is about the catch. Wrap up the afternoon at the Plaza San Martín near the iconic Monument to the Fallen Soldiers, a peaceful park perfect for unwinding after a long walk.

Lima, Peru – Ocean Views & Food Heaven

Sundays in Lima are all about food and fresh air. Kick off your morning at Barranco’s Bajada de los Baños, a charming pathway that leads you to the ocean, with street artists and coffee spots along the way. Then, dive into a ceviche brunch at a local spot (yes, Peruvians eat ceviche in the morning). Later, take a bike ride along the Malecón de Miraflores, a scenic coastal stretch with parks, ocean views, and paragliders soaring above.

Santiago, Chile – Parks, Markets & Lazy Afternoons

Santiago has a relaxed Sunday energy, best experienced in its parks. Start at Parque Forestal, where locals picnic, jog, or simply lie on the grass with a good book. If you’re into local food, head to La Vega Central, the city’s massive market where you’ll find fresh fruits, traditional Chilean snacks, and street vendors selling everything from empanadas to mote con huesillo (a sweet peach drink).

Montevideo, Uruguay – The Rambla & Sunday Fairs

Montevideo’s Rambla is legendary. This long waterfront promenade is where the whole city seems to gather on Sundays—to walk, run, sip mate, or just watch the waves roll in. If you’re up early, check out the Feria de Tristán Narvaja, a sprawling street market with everything from books to vintage clothes and random treasures.

Mexico City, Mexico – Car-Free Streets & Cultural Hotspots

Sundays in CDMX mean one thing: Paseo de la Reforma Ciclovía. The city’s main avenue closes to cars, turning into a massive bike and pedestrian zone where you can skate, cycle, or stroll without worrying about traffic. Later, visit Chapultepec Park, home to a lake, museums, and plenty of shaded spots to relax. End your day with a cultural fix at Palacio de Bellas Artes or by catching a mariachi performance at Plaza Garibaldi.

Bogotá, Colombia – The Original Ciclovía & Outdoor Fun

Bogotá’s Ciclovía is the OG Sunday car-free event. Since the 1970s, the city has shut down key roads every Sunday, letting people take over with bikes, rollerblades, or just their running shoes. Once you’ve burned some energy, hit up Usaquén Market, a Sunday-only artisanal fair with crafts, food, and live music.

Medellín, Colombia – Farmers’ Markets & Park Life

In Medellín, Sundays are for good food and good vibes. Visit one of the city’s farmers’ markets, where local campesinos sell fresh produce and traditional snacks made right in front of you. Then, head to Parques del Río, a green space by the river where people gather to eat, nap on the grass, and enjoy the sunny weather. It’s the perfect mix of nature, food, and community.

Cartagena, Colombia – Old Town Magic & Sunset Views

Cartagena is pure magic any day, but Sundays have their own charm. Walk through Getsemaní, where street art and chilled-out cafés give you a break from the touristy spots. Later, take a sunset walk along the Ciudad Amurallada, stopping for fresh coconut water or a cold beer at one of the historic plazas.

Make Sundays count with Nosfui.com

Sundays don’t have to be slow when you’re traveling. Whether it’s a lively market, a lazy park day, or an iconic city tradition, every place has its own way of making the most of the last day of the week.

Ready to plan your next adventure? Head to Nosfui.com, where you can find top recommendations, local tips, and build your perfect itinerary hassle-free. Because every trip deserves a Sunday well spent.

 

Advertisement

Lazy Sundays? Not Here! Top Sunday plans in Latin America Read More »

Domingos en Latinoamérica: ¡Vívelos como un Local!

Los domingos en todo el mundo suelen ser días tranquilos. Es un día para la familia, para disfrutar del sol (si tienes suerte) o simplemente para recargar energías antes de que comience una nueva semana. Pero cuando estás viajando, los domingos se sienten diferentes. No se trata solo de descansar, sino de sumergirse en la cultura. Mientras que algunos lugares cierran por completo, otros cobran vida con mercados únicos, calles sin autos y tradiciones locales que no encontrarás en un día de semana.

Si estás explorando Latinoamérica, los domingos son cualquier cosa menos aburridos. Aquí tienes la guía definitiva para aprovechar al máximo un domingo relajado en algunas de las ciudades más vibrantes de la región:

Buenos Aires, Argentina – Ritmos junto al río & Paseos culturales

La capital argentina se ralentiza los domingos, pero eso no significa que no haya nada que hacer. Comienza el día en el Mercado de San Telmo, uno de los mercados callejeros más famosos de la ciudad, donde encontrarás antigüedades, artistas callejeros y todo el ambiente del tango. ¿Buscas algo más relajado? Únete a los locales en la Reserva Ecológica Costanera Sur, donde familias y grupos se reúnen para pescar junto al río, una tradición que es tanto social como recreativa. Termina la tarde en la Plaza San Martín, cerca del icónico Monumento a los Caídos en Malvinas, un parque tranquilo ideal para descansar después de una larga caminata.

Lima, Perú – Vistas al mar & Paraíso gastronómico

Los domingos en Lima giran en torno a la comida y el aire fresco. Empieza la mañana en la Bajada de los Baños en Barranco, un pintoresco camino que te lleva al océano, con artistas callejeros y cafeterías a lo largo del recorrido. Luego, disfruta de un brunch de ceviche en un restaurante local (sí, los peruanos comen ceviche en la mañana). Más tarde, recorre en bicicleta el Malecón de Miraflores, un tramo costero con parques, vistas al mar y parapentes sobrevolando el acantilado.

Santiago, Chile – Parques, mercados & tardes relajadas

Santiago tiene una energía tranquila los domingos, ideal para disfrutar en sus parques. Comienza en el Parque Forestal, donde los locales hacen picnics, trotan o simplemente descansan sobre el césped con un buen libro. Si te gusta la gastronomía local, visita La Vega Central, el mercado más grande de la ciudad, donde encontrarás frutas frescas, snacks chilenos y vendedores ambulantes con empanadas y mote con huesillo (una bebida dulce con duraznos).

Montevideo, Uruguay – La Rambla & ferias de domingo

La Rambla de Montevideo es legendaria. Este largo paseo costero es el lugar donde la ciudad entera parece reunirse los domingos para caminar, correr, tomar mate o simplemente contemplar el mar. Si madrugas, visita la Feria de Tristán Narvaja, un enorme mercado callejero donde encontrarás desde libros hasta ropa vintage y tesoros inesperados.

Bogotá, Colombia – La Ciclovía original & diversión al aire libre

La Ciclovía de Bogotá es el evento dominical sin autos por excelencia. Desde los años 70, la ciudad cierra sus principales vías para que la gente pueda recorrerlas en bicicleta, patines o a pie.

Advertisement

Domingos en Latinoamérica: ¡Vívelos como un Local! Read More »

patagonia

Descubre la Patagonia Argentina: Aventuras, Lugares y Consejos

¡Hola, viajer@s! Si estás buscando una aventura épica, la Patagonia argentina es el lugar ideal. Desde imponentes glaciares hasta parques nacionales inmensos, este destino es un sueño hecho realidad. Vamos a explorar los mejores lugares, dónde hospedarse y cómo viajar de forma sostenible.

Parque Nacional Los Glaciares: El Gigante de Hielo

Primera parada: Parque Nacional Los Glaciares. Aquí se encuentra el legendario Glaciar Perito Moreno, una maravilla de la naturaleza. Observa cómo enormes bloques de hielo caen al agua en un espectáculo impresionante.

Dónde hospedarse:

Dónde comer:

El Chaltén: El Paraíso del Senderismo

Conocida como la capital del trekking de Argentina, El Chaltén ofrece la mítica caminata a Laguna de los Tres, con vistas inolvidables del Monte Fitz Roy.

Viaje Sostenible y Souvenirs

  • Compra artesanías locales en lugar de souvenirs producidos en masa.
  • Opta por souvenirs comestibles: dulces regionales, chocolates y vinos.
  • Usa botellas reutilizables y bolsas ecológicas.

¡Planea tu Aventura en la Patagonia Ahora!

¿Listo para el viaje de tu vida? Deja que Nosfui te ayude a planificar tu aventura en la Patagonia. Descubre dónde hospedarte, qué comer y cómo explorar al máximo. ¡No esperes más y empieza a planear ahora! 🌍✈️

Advertisement

Descubre la Patagonia Argentina: Aventuras, Lugares y Consejos Read More »

La Guacherna en Barranquilla: Una Fiesta Inolvidable

I recently traveled to Barranquilla, a city I had visited before, but this time it was different—I went during Carnival season, and let me tell you, it was absolutely mind-blowing! 😱 Previously, I had checked out the Carnival Museum, a spot where you can dive into the culture and history of one of Latin America’s most important carnivals. The museum is packed with dazzling costumes, masks, and exhibits that capture the heart and soul of Barranquilla’s traditions. But nothing compares to living it in person!

La Guacherna: A Night of Folklore and Fun

The city during Carnival is pure energy. Every street is alive with music, people in vibrant clothes, and vendors selling foam and flour everywhere. One of the highlights was experiencing La Guacherna, a night parade that transforms the city into a massive street party. This tradition started in the 1970s thanks to Esthercita Forero, who wanted to revive the old-school cumbia processions. Today, it’s a must-see, held on Calle 17, where the streets get blocked off and lined with chairs so people can watch the parade.

La Guacherna is all about folklore and fun, with dancers, colorful floats, and rhythms that get you moving. The crowd goes wild for the marimondas—characters with wacky masks, long noses, and brightly patterned suits who dance around, mocking the rich in the most playful way. They’re a symbol of the carnival’s spirit—irreverent, joyful, and full of life.

Street Parties and the Caribbean Vibe

As the parade moves on, you hear the deep beats of cumbia drums, flutes, and traditional Caribbean music, making it impossible to stand still. People of all ages are dancing, laughing, and tossing flour and foam at each other in pure happiness. It’s like the whole city is one big family!

The night doesn’t end with the parade, though. The party spills into the streets with las fiestas en las cuadras, where giant speakers, known as picos, blast champeta, salsa, cumbia, and merengue at full volume. The vibe is electric, and all you can do is dance until your feet hurt.

The Barranquilla Carnival is held every year in February or early March, right before Lent, and it’s a mix of African, Indigenous, and Spanish traditions. It’s been recognized as a Masterpiece of the Oral and Intangible Heritage of Humanity by UNESCO, and after living it, I can see why. The colors, the music, the traditions—it’s all unforgettable.

If you’re looking for a truly authentic Caribbean experience, start planning your trip to Barranquilla now! Let Carry, the travel assistant from nosfui.com, help you build the perfect itinerary with all the insider tips you need. 🌎🔥

👉 Check out more about Barranquilla’s culture on the official city website.

Advertisement

La Guacherna en Barranquilla: Una Fiesta Inolvidable Read More »

Bleisure in colombia

Bleisure: Negocios y Placer en Colombia

 

¿Llegando a América Latina por trabajo? No cometas el error de novato de quedarte encerrado en salas de reuniones y lobbies de hotel. Tuve un viaje de negocios a Colombia, pero no había forma de perderme la oportunidad de sumergirme en la cultura, la comida y la energía de este lugar. Bleisure—mezclar negocios con ocio—es el camino a seguir. Y créeme, Colombia lo hace fácil.

Mantente Conectado, Trabaja Desde Cualquier Lugar

Lo primero es lo primero, mantenerse en línea es pan comido. Colombia tiene una conectividad sólida, y sin importar dónde estés, encontrarás espacios de coworking y cafeterías con Wi-Fi rápido. En Bogotá, visita Selina para una atmósfera de coworking con estilo. Tinkko en Medellín es otro buen lugar, y en Cartagena puedes trabajar con vista al mar en Cowork Latam. ¿Llamadas de negocios por la mañana, cócteles al atardecer? Suena como un buen plan.

Joyas Escondidas para una Escapada Rápida

El tiempo es limitado, pero eso no significa que no puedas explorar. En Bogotá, escápate al Museo Botero para una dosis de arte entre reuniones o toma un rápido teleférico hasta Monserrate para una vista impresionante de la ciudad.

¿Medellín? La ciudad de la eterna primavera es perfecta para una corta caminata por el Cerro Nutibara y disfrutar del atardecer en el Pueblito Paisa. Si tienes un poco más de tiempo, dirígete a Guatapé para ver el pueblo más colorido y una escalada impresionante hasta La Piedra. Podrías pasar la noche en Guatapé; para eso te recomendamos hospedarte en Casa Berlín.

¿Y Cartagena? Camina por las calles llenas de graffiti de Getsemaní, visita Alquímico para un cóctel, o haz un rápido paseo en bote a las Islas del Rosario si puedes escapar una tarde libre.

Paradas Gastronómicas que No Te Puedes Perder

No puedes hacer negocios con el estómago vacío, ¿verdad? Andrés Carne de Res en Bogotá es una parada obligatoria para disfrutar de un buen steak y un ambiente único. El Cielo en Medellín es una experiencia sensorial de comida que vale cada bocado. Y en Cartagena, disfruta de un ceviche fresco en La Cevichería, un lugar que incluso Anthony Bourdain recomendaba.

Mezclando Negocios con Aventura

Lo bonito de Colombia es lo fácil que es combinar trabajo y aventura. Caminata por la mañana, reuniones a mediodía y una noche en un bar en la azotea. Claro que sí. Incluso si tu agenda está llena, un poco de planificación (y algo de ‘trabajo remoto’, guiño, guiño) puede darte experiencias que no olvidarás.

Planifica tu Próximo Viaje Bleisure con Nosfui

Colombia está hecha para el bleisure. Ya sea que estés allí para una cumbre, un negocio o un evento de networking, siempre hay tiempo para una aventura. ¿Necesitas un plan? Visita Nosfui.com y hagamos que tus viajes de trabajo sean legendarios.

 

Advertisement

Bleisure: Negocios y Placer en Colombia Read More »

Manizales: Una de las 10 ciudades más acogedoras del mundo según Forbes

Manizales acaba de recibir un gran reconocimiento por parte de Forbes, ubicándose como una de las 10 ciudades más acogedoras del mundo. Si aún no la has visitado, este es tu signo para hacer las maletas y descubrir esta joya colombiana poco conocida.

Por qué Manizales es un destino imprescindible

Conocida como la “Ciudad de las Puertas Abiertas”, Manizales es todo sobre impresionantes vistas a la montaña, un ambiente acogedor y gente amable. Ubicada en la región cafetera de Colombia, es la mezcla perfecta de tranquilidad y aventura. Ya sea que seas amante de la naturaleza, adicto al café o simplemente alguien que disfruta de buena comida y buena compañía, esta ciudad lo tiene todo.

Mejores lugares para comer en Manizales

  • La Suiza: Una panadería icónica que ha servido pasteles legendarios desde 1950. ¡Prueba su miloja y chocolate caliente!
  • El Jardín de las Delicias: Un lugar oculto con platos de la granja a la mesa y una increíble vista de las montañas.
  • Vino y Pimienta: El lugar ideal para platos gourmet con un toque local. Piensa en trucha fresca, jugosos bifes y vinos de alta calidad.
  • La Azotea Rooftop: Si te gustan las vistas, los cócteles y el buen ambiente, este bar en la azotea es el lugar para estar.

Qué hacer en Manizales

  • Sube hasta el Skywalk de Chipre: Disfruta de vistas de 360° de la ciudad, las montañas y las fincas de café.
  • Visita Recinto del Pensamiento: Una reserva natural tranquila con jardines de mariposas, colibríes y senderos ecológicos.
  • Relájate en Termales del Otoño: Aguas termales naturales rodeadas de exuberante vegetación, perfectas después de un largo día de exploración.
  • Haz parapente sobre las montañas: ¿Por qué no ver Manizales desde una perspectiva completamente nueva?

Joya oculta: Nevado del Ruiz

A tan solo un corto viaje desde Manizales, Nevado del Ruiz es una visita obligada para los amantes de la aventura. Este volcán activo se encuentra a más de 5.300 metros de altura y es parte del Parque Nacional Los Nevados. Puedes subir hasta impresionantes miradores, ver glaciares y experimentar la belleza salvaje de los paisajes de alta altitud de Colombia. ¡Solo asegúrate de revisar las condiciones climáticas antes de ir!

Planifica tu viaje con Nosfui

¿Listo para explorar Manizales? Deja que Nosfui.com te ayude a crear el itinerario perfecto. Ya sea que quieras disfrutar de un café de clase mundial, relajarte en aguas termales o subir a un volcán, nosotros te ayudamos. ¡Comienza a planear hoy mismo tu viaje!

Advertisement

Manizales: Una de las 10 ciudades más acogedoras del mundo según Forbes Read More »

carnivoro meat carne

Amantes de la carne en Medellin-Colombia: Carnívoro Trailer

Medellín es famosa por su vida nocturna, sus hermosos paisajes y su gente cálida, pero seamos realistas: también es un paraíso para los amantes de la buena comida. Mientras que las guías convencionales te llevarán a los lugares típicos, déjame llevarte fuera de los caminos habituales. Te presento Carnívoro Trailer, un verdadero tesoro escondido para los apasionados de la carne en el corazón de Guayabal.

La Experiencia Carnívoro

Esto no es solo un asadero más; es una aventura carnívora. Ubicado en la Calle 8B Sur #51-07, Carnívoro celebra el arte de la parrilla. Desde el momento en que entras en su acogedor y rústico espacio, sabes que estás por vivir algo especial. Su menú cuidadosamente diseñado rinde homenaje a los cortes de carne más jugosos y tiernos que elevan cualquier experiencia culinaria.

¿Qué hace especial a Carnívoro?

  • Cortes de Carne Premium: Carnívoro es un paraíso para los amantes de la carne de calidad. Desde filetes perfectamente sellados hasta guarniciones que complementan cada bocado, todo está hecho a la perfección.
  • Ambiente Agradable: Olvídate de los restaurantes pretenciosos; aquí todo se trata de disfrutar buena comida en buena compañía, con un ambiente genuino.
  • Promociones Irresistibles: ¿A quién no le gustan los buenos precios? En Carnívoro, los miércoles son de 2×1 en hamburguesas a partir de las 5:30 p.m., y los viernes al mediodía ofrecen platos especialmente carnívoros que te dejarán satisfecho.

Más Que Una Comida—Una Experiencia

Carnívoro no es solo un restaurante; es un destino. Ya sea para terminar tu día o iniciar el fin de semana, este lugar es como un secreto que los locales quieren guardar. Es donde los sabores audaces se encuentran con precios accesibles y donde cada bocado confirma que Medellín es una ciudad gastronómica que vale la pena explorar.

Sal de la rutina y prueba este auténtico tesoro escondido de Medellín. Carnívoro te dará una experiencia rica y memorable como la ciudad misma.

Planea tu visita a Carnívoro Trailer y ¡agradecernos después! Para más lugares especiales en Medellín, visita nosfui.com.