Nevado del Ruiz desde Manizales: guía completa

¿Alguna vez te has preguntado qué se siente tocar el cielo? Acompáñame, soy Carry, y te llevo paso a paso por mi aventura al Nevado del Ruiz dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados en Colombia. Desde un té de coca en plena altura hasta el Valle de las Tumbas a 4,450 metros, este viaje es pura magia.

Parte 1: Té de coca y Laguna Negra

La aventura comienza cerca de Manizales, ya a 3,450 msnm. Primera parada: una taza de té de coca bien caliente, la forma tradicional de adaptarse a la altura. Desde ahí, la carretera se adentra en el páramo hasta llegar a la mística Laguna Negra. Aguas oscuras, horizontes nublados y ese silencio sobrecogedor que solo la montaña sabe dar.

Tip: revisa siempre las restricciones de pico y placa en las vías de acceso al parque antes de tu viaje. Esto define los días en los que puedes subir en carro.

Parte 2: Frailejones y Aguacerales

Más adentro del Parque Nacional Los Nevados, el paisaje cambia por completo. Los glaciares aparecen a lo lejos y el páramo se abre paso con toda su fuerza. Aquí encontramos los impresionantes frailejones, plantas gigantes que funcionan como esponjas vivientes, capturando agua y alimentando a todo el ecosistema. En Aguacerales (4,160m), las nubes se entrelazaban con las montañas y vimos cómo los ríos nacen gota a gota frente a los ojos.

Este tramo es un recordatorio: la naturaleza aquí es frágil, poderosa y única en toda Latinoamérica.

Parte 3: Chalet Arenales y las Arenas Rojas

Al subir más llegamos al Chalet Arenales. La sensación era como estar en Marte. Arenas rojas y rosadas, una luz surreal y plantas que parecían de ciencia ficción. Cada paso más arriba traía aire más delgado, luz más fuerte y paisajes más irreales. Y entonces apareció: el Nevado del Ruiz, brillando como una corona helada sobre los Andes.

Checklist para este tramo: ropa térmica, guantes, bloqueador, gafas de sol y la mejor actitud. La altura exige ir despacio y escucharse.

Parte 4: Valle de las Tumbas

El último capítulo nos llevó al Valle de las Tumbas, a 4,450m. Un lugar de silencio, leyendas y una belleza cruda, rodeado de nieves eternas y rocas gigantes. En días de suerte, si la montaña lo permite, es posible ver volar un cóndor de los Andes sobre tu cabeza: un espectáculo sagrado e inolvidable.

Este destino es imperdible en Colombia. Solo recuerda: no lleves niños pequeños (la altura puede ser peligrosa), abrígate bien y lleva suficiente agua. A veces el volcán se cubre de nubes, pero la experiencia siempre vale la pena.

Tips finales antes de ir

  • Revisa el pico y placa antes de subir en carro.
  • Evita llevar niños pequeños – la altura puede ser peligrosa.
  • Usa ropa por capas, guantes, gorro, gafas de sol y bloqueador.
  • El clima es impredecible – un cielo despejado puede cubrirse en minutos.
  • Mantén los ojos atentos: ver un cóndor es el premio mayor.

Desde Manizales hasta el Valle de las Tumbas, este viaje es inolvidable. El Nevado del Ruiz no es solo un destino: es un viaje al corazón de Colombia, donde glaciares, páramo y magia se encuentran.

Tu próxima aventura empieza en nosfui.com – no solo lo leas, vívelo

nosfui
Scroll to Top
Permitir notificaciones de nosfui.com Si No